La solución de escalabilidad de Ethereum (ETH), Polygon, anunció que sus datos de blockchain ahora están integrados con la herramienta BigQuery de Google Cloud.
De acuerdo a lo señalado por el equipo de Polygon, el programa aloja una serie de conjuntos de datos de criptomonedas en tiempo real, con planes para expandir las ofertas para incluir DLT adicionales.
Fuente: Twitter
Polygon + BigQuery
De esta forma, la integración con el servicio BigQuery de Google Cloud ayudará a los analistas, científicos de datos y desarrolladores a obtener información útil de la blockchain de Polygon:
“Este conjunto de datos públicos está alojado en Google BigQuery y se incluye en el procesamiento de nivel gratuito de 1 TB/mes de BigQuery. Esto significa que cada usuario recibe 1 TB de procesamiento gratuito de BigQuery cada mes, que se puede usar para ejecutar consultas en este conjunto de datos públicos”.
Fuente: Medium
Características principales
De acuerdo a lo señalado en el comunicado oficial, Polygon ejecuta una red puente escalable que se ejecuta en paralelo a Ethereum y funciona como una “cadena de compromiso”.
De esta manera, es más rápida y mucho más barata que la red principal de Ethereum.
En este sentido. la asociación ayudará al crecimiento de la red con aplicaciones descentralizadas (DApps), así como a su uso en el entorno empresarial.
¿Qué es BigQuery?
BigQuery de Google Cloud es una de las plataformas de análisis de datos más populares del mundo.
La plataforma aprovecha las capacidades de Google Cloud Platform (GCP), la misma infraestructura que impulsa productos como Google Search, Gmail y YouTube.
Beneficios para Polygon
Para Polygon, la integración será útil para analizar métricas como los tokens, contratos o aplicaciones más activos y populares en la red.
Al mismo tiempo facilitaría que cualquiera pueda monitorear las transacciones y ayudar a los reguladores a analizar de manera más efectiva la cadena Polygon en busca de actividades ilegales.
La disponibilidad de los datos de la blockchain Polygon en BigQuery se proporciona en el marco del Programa de conjuntos de datos públicos de Google Cloud.
Buenos tiempos para Polygon
Recientemente BeInCrypto informó que Polygon había conseguido un gran inversor en la mano de Mark Cuban, lo que conllevó a que los precios de sus tokens nativos se disparasen.
Al mismo tiempo, Aleph.im y Polygon anunciaron una asociación para proporcionar una capa adicional de seguridad para NFT, mercados y DApps que se ejecutan en Polygon.
Igualmente, el pasado miércoles 26 de mayo, el exchange basado en Polygon, DFYN, informó un crecimiento de usuarios de más del 128% en 24 horas, tal como fue reseñado por BeInCrypto.
El post Datos de la blockchain Polygon están disponibles en BigQuery de Google Cloud fue visto por primera vez en BeInCrypto.