Actualidad sobre Trading, Finanzas y Acciones en el mercado

Diego Gutiérrez Zaldívar: “Bitcoin puede empoderar quienes tienen menos recursos”

Diego Gutiérrez Zaldívar, cofundador de RSK, cofundador la Fundación Bitcoin Argentina y la Alianza Iberoamericana de Blockchain, fue incluido este fin de semana en el Crypto Hall of Fame. El argentino, pionero del desarrollo web en Argentina, y uno de los fundadores de la comunidad cripto del país, actualmente se desempeña como CEO de IOVLabs (RSK, RIF y Taringa) y fue el ganador en la categoría “Referente cripto de la región” en la primera edición de los Cripto247 Awards, en diciembre 2020.

Luego de recibir la distinción, Gutiérrez Zaldivar conversó con Aaron Koenig, de SmartBitcoinInvestor.com/. La primera parte de la entrevista la podés leer aquí.

A continuación te compartimos, la segunda parte de la charla:

 

Aaron Koenig: Hablemos de tu principal proyecto comercial, RSK. ¿de qué se trata?

Diego Gutiérrez Zaldívar: La idea es llevar los smart contracts a Bitcoin. Hasta ahora, Ethereum ha sido el estándar para contratos inteligentes, pero la red de Bitcoin es mucho más avanzada y, por lo tanto, más segura. Es por eso que hemos desarrollado una cadena lateral que está vinculada a la cadena de bloques de Bitcoin mediante un proceso llamado Merged Mining. Para cada Bitcoin, los mineros crean un Bitcoin inteligente al mismo tiempo.

RSK tiene cualidades similares a Ethereum, incluso usa el mismo lenguaje de programación Solidity. Eso significa que todo lo que se puede crear con Ethereum, como contratos inteligentes, tokens o aplicaciones descentralizadas, también se puede hacer en nuestra cadena lateral, pero con la seguridad que brinda la red Bitcoin y por un costo mucho menor. Todo lo que se ha desarrollado para Ethereum también se puede ejecutar en la red RSK.

A.K: Suena genial, pero ¿dónde está el truco?

D.G.Z.: En primer lugar, los mineros deben aceptar el proceso de Minería Fusionada. Afortunadamente, pudimos convencer a muchos de los grandes grupos de minería chinos para que admitieran RSK.

A.K: ¿Cómo lograste eso?

D.G.Z.: Estuve en China muchas veces y conozco personalmente a la mayoría de las personas importantes de la industria minera china. Ayuda que hablo bastante bien mandarín. Volviendo a RSK, para desarrollar completamente el potencial de nuestra tecnología, se deben realizar algunos cambios en el protocolo de Bitcoin. Como saben, debido a la naturaleza descentralizada de Bitcoin, no es fácil llegar a un consenso para cualquier cambio importante, pero estamos trabajando en eso.

A.K: ¿A qué te refieres con “desarrollar plenamente el potencial”?

D.G.Z.: Bueno, tenemos muchos planes con RSK que aún no se han realizado. Uno de ellos es nuestra solución para hacer posibles más transacciones por segundo, lo que llamamos Lumino. Escalar Bitcoin es muy importante para la adopción masiva. Hasta ahora, la red puede manejar un número máximo de solo siete transacciones por segundo, lo que no es suficiente si muchas personas comienzan a usarla. Con Lumino, podemos procesar alrededor de 2000 transacciones por segundo. A diferencia de Lightning Network, que funciona con canales de pago fuera de la cadena, Lumino es una solución en cadena y, por lo tanto, más cercana a la visión original de Bitcoin como un sistema de efectivo descentralizado de igual a igual.

A.K: ¿Ves tu actividad con Bitcoin como una continuación del activismo social de tu adolescencia?

D.G.Z.:  Absolutamente. Estoy convencido de que la tecnología Bitcoin y Blockchain puede empoderar a los miembros más pobres de nuestra sociedad. Actualmente trabajamos en un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. La idea es proporcionar a las personas de los barrios marginales una prueba digital de su identidad, que es de lo que muchas personas carecen. Por lo tanto, nunca obtendrían un préstamo bancario para iniciar su propio negocio, por lo que los pobres están condenados a seguir siendo pobres. Tenemos la intención de cambiar eso.

También crearemos una moneda digital local que solo se puede usar dentro de esas comunidades. El dinero circulará en el vecindario, lo que beneficia a los comerciantes y consumidores locales. Así que finalmente mi objetivo de ayudar a la gente pobre en los barrios marginales y mi fascinación por la tecnología digital se están uniendo.

 

Seguir leyendo:

► Satoshi Nakamoto tendrá su estatua

► Boom cripto en Argentina: un millón de personas ya han invertido en criptomonedas

► Empresa de gas de Argentina implementa blockchain impulsado por la plataformas RSK y RIF de IOVLabs

 

Sumate a la comunidad Cripto247

Seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Comentarios

Comentarios