La industria cripto no deja de traer sorpresas con sus nuevos proyectos. Esta vez, se trata de un auto eléctrico capaz de minar criptomonedas mientras está estacionado y cargándose. El fabricante canadiense de autos eléctricos Daymak anunció su nuevo vehículo para 2023, y los responsables de la firma dieron algunos adelantos sobre el sistema que tendrá incorporado.
“Spiritus”: así se llamará el vehículo que unirá a la industria automotriz con la minería cripto, y que aparece justo en medio de las preocupaciones ambientales sobre la industria. El auto vendrá equipado con una GPU “líder en la industria” y utilizará el hardware de minería Daymak Nebula. Además, se cargará con energía solar y tendrá incorporada la billetera cripto de Nebula.
El nuevo Spiritus de Daymak espera ser lanzado en 2023
Mientras la minería cripto se ha posado en el centro de las críticas durante las últimas semanas de quienes cuestionan su consumo energético -desde el anuncio de Elon Musk de que Tesla dejaría de aceptar pagos en BTC-, los proyectos sustentables se han acelerado. En ese sentido, Daymark destacó su nuevo auto como un “nodo minero cripto ecológico”, que promete dar que hablar en la industria.
Daymark presentó el nuevo vehículo como “el primer automóvil en la historia con hardware de minería y tecnología de criptomonedas programados en la interfaz de usuario” y ya confirmaron que será capaz de minar bitcoin (BTC), ether (ETH) y dogecoin (DOGE).
Mientras que la mayoría de los vehículos se deprecian mientras están en su garaje, el Nebula Miner le hará ganar dinero mientras su Spiritus está estacionado.
El auto tendrá una pantalla incorporada donde estarán los mandos para minar.
“Imaginamos un futuro en el que los peajes de las autopistas, el estacionamiento y el pedido de drive-thru se pagarán directamente sobre la marcha con cripto. Sus facturas en línea y sus operaciones bancarias pueden manejarse a través de la misma plataforma de software pagada en cripto”, marcó con entusiasmo Aldo Baiocchi, presidente de Daymak.
El “Spiritus” tendrá dos modelos; uno “de lujo” y otro “definitivo”, que costarán alrededor de USD 20.000 y USD 150.000, respectivamente. Ambos tendrán el mismo sistema de minería incorporado, pero lo que variará serán cuestiones técnicas del automóvil: batería, sistema de carga, color, velocidad máxima y más.
Seguir leyendo:
► Financiera presenta solicitud para ETF de Bitcoin neutro en carbono
► “Neutrales en carbono”: exchanges cripto anuncian nuevas iniciativas ambientales
Sumate a la comunidad Cripto247
Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.