Este martes los inversores estarán pendientes de la publicación del IFO alemán de mayo, mientras que Alemania también dará a conocer el PIB del primer trimestre. El mercado sigue igualmente de cerca toda la crisis con Bielorrusia, después de que el país decidiera “secuestrar” un avión de Ryanair para detener a un activista. La Unión Europea (UE) ha anunciado finalmente que impondrá sanciones al país.
La cumbre europea continúa hoy. Además de esas sanciones a Biolorrusia, se ha pedido a la Comisión Europea que informe sobre cómo están las relaciones con Rusia, país que mantiene fuertes vínculos con Biolorrusia.
Por otro lado, en el plano empresarial, la protagonista sigue siendo Indra. Ayer no se llegó a un acuerdo en su consejo para relevar a Fernando Abril-Martorell debido a las discrepancias entre sus accionistas. La comisión de nombramientos vuelve a reunirse este martes.
RESTANDO IMPORTANCIA A LA INFLACIÓN
Los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) volvieron a restar importancia este lunes a la subida de la inflación, remarcando que se trata de algo transitorio.
La gobernadora Lael Brainard dijo que todavía no ha visto que las expectativas de inflación a largo plazo aumenten sustancialmente y que, si lo hicieran, la Reserva Federal tiene las herramientas para enfrentarlo.
El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, comentó que los niveles de precios más altos no parecen ser “duraderos”.
Los rendimientos de los bonos americanos han caído hasta mínimos de dos semanas tras estas declaraciones. Se sitúan ahora en el 1,606%.
“CREEMOS QUE CONTINUARÁ CON LA ESCALADA ALCISTA”
Los expertos de Bolsamanía creen que el Ibex “continuará con la escalada alcista” e insisten en que, por el momento, no aprecian “ni la más mínima señal de debilidad”.
Así, consideran que para las próximas jornada lo más normal es que podamos acabar viendo una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 9.500 puntos.
OTROS MERCADOS
El euro se cambia ahora a 1,2222 dólares. El petróleo sube moderadamente, hasta los 68,66 dólares el Brent y los 66,17 dólares el West Texas.
El oro y la plata caen, hasta los 1.875 dólares y los 27,58 dólares, respectivamente.
El bitcoin cotiza en 38.300 dólares (-1,24%) y el ethereum en los 2.579 dólares (-0,65%).