Actualidad sobre Trading, Finanzas y Acciones en el mercado

Hodlers de bitcoin resisten ante la amenaza de una “venta masiva”

El precio de bitcoin (BTC) ha entrado en declive desde mediados de mayo, y desde entonces se ha mantenido en la brecha entre 35 y 40 mil dólares, con algunas caídas más profundas. Sin embargo, hay dos factores principales que mantienen viva la esperanza de un nuevo repunte: el creciente rol del ecosistema cripto en las políticas internacionales y los “hodlers”.

El próximo viernes comenzará una nueva cumbre del G7, donde está pautado que las criptomonedas sean un tema preponderante. Lamentablemente, el encuentro llega en medio de un período difícil para BTC, su principal exponente. Cualquier noticia positiva es literalmente eclipsada por el ruido negativo, reconoció la cofundadora de AllianceBlock, Amber Ghaddar, en diálogo con Investing.com.

Las noticias “negativas” que han aparecido en el mercado durante las últimas semanas han provocado ventas masivas y muchos especuladores han tenido aprovechado para tomar ganancias en dólares o stablecoins. La especialista sugirió incluso que una caída más profunda incluso derrumbaría las expectativas a largo plazo de los inversores inexpertos que han invertido con ese fin.

Sin embargo, al hablar de los inversores largos o hodlers, el tema se vuelve más estable. Muchos referentes cripto han mostrado la caída actual de BTC como una oportunidad de compra, y miles de inversores siguen ese camino. “Los tenedores a largo plazo no se han movido mucho y estamos viendo que comienzan a acumular lo que ahora se consideran bitcoins infravalorados, agregó Ghaddar.

La última caída de BTC

El último martes, la caída del precio de BTC se debió a una operación cripto del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos. El organismo recuperó fondos robados en BTC por ciberdelincuentes, lo que puso en tela de juicio la seguridad de la red y socavó su confianza. Sin embargo, no hubo un tratamiento adecuando de lo sucedido en los medios de comunicación.

La gente tiende a olvidar que la red bitcoin es transparente y con las herramientas adecuadas es bastante fácil rastrear las transacciones. La pregunta sigue siendo si la billetera estaba en un intercambio o si el FBI ha pirateado la computadora de los piratas informáticos”, detalló la especialista.

Lo cierto es que la última liquidación de BTC provocó una reducción importante en la cantidad de direcciones activas (18%), aunque representó apenas la mitad de lo observado en 2017, cuando la criptomoneda líder se derrumbó luego de su ATH. “Si bien la actividad se ha desacelerado, existe más demanda que después de los máximos macroeconómicos del ciclo anterior (o tal vez haya más por recorrer)”, agregaron por otro lado los especialistas de la firma de análisis Glassnode en su último informe.

 

 

Seguir leyendo:

► Jack Dorsey anunció el desarrollo de una nueva billetera digital para bitcoin

► Bitcoin y ether se vuelven a registrar ingresos de capitales tras dos semanas de liquidaciones

► Tesla suspende los pagos con bitcoin y BTC cae un 16%. El ecosistema responde: “Elon está equivocado”

 

Sumate a la comunidad Cripto247

Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTube Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Comentarios

Comentarios