Actualidad sobre Trading, Finanzas y Acciones en el mercado

La Liga MX y la FMF en contra de la venta de acciones NFT del club Necaxa

El 01 de junio del 2021, La Primera División de México (Liga MX) y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) se pronunciaron de manera desaprotaria ante la campaña promovida por los nuevos accionistas del club Necaxa para vender el 1% de las acciones restantes en criptomonedas.

Entre los nuevos accionistas del club se encuentra la modelo y actriz Eva Longoria y el jugador de futbol Mesut Ozil, quienes con entusiasmo invitaban a sus seguidores a través de sus redes sociales a comprar una participación del club mediante un token no fungible (NFT) convirtiéndose de esta manera al igual que ellos en accionistas del equipo, promocionando dicha compra como la primera en el mundo del deporte profesional.

So excited to be part of the ownership group of @ClubNecaxa and even more excited for the one-of-a-kind NFT that we are offering!! You can actually own a part of the team with me! pic.twitter.com/6ynBxGi2JY

— Mesut Özil (@MesutOzil1088) June 1, 2021

La Liga MX y la FMF están en contra de la venta de acciones en NFT

A raíz de esa campaña, La dirección de comunicación de la Liga MX y la FMF se pronunciaron de manera oficial, diciendo que si bien había autorizado al Club a recibir inversión extranjera e incluir nuevos accionistas, la participación accionaria no estaba sujeta a ningún tipo de cambio o compra por medios de pagos distintos (como criptomonedas o NFT) a los que permiten en su reglamento.

“Por lo tanto, la participación accionaria directa o indirecta de un Club de la LIGA MX no está sujeta a ningún tipo de intercambio, o compra por ningún medio o forma de pago (incluidos los NFTs por sus siglas en inglés Token no Fungible), distinto a los reconocidos previamente en nuestros reglamentos.”

Agregando que de seguir con la campaña o realizar cualquier cambio al plantel de accionistas sin antes notificarlo para ser aprobado por el Comité Ejecutivo y/o la Asamblea General de la Federación Mexicana de Fútbol, haría que el club se enfrente a una “sustitución del certificado de afiliación” ateniéndose a las consecuencias escritas en sus reglamentos.

#COMUNICADO:

La LIGA MX y la FMF informan acerca de las publicaciones de terceros sobre la posibilidad de adquirir una participación del 1% del capital accionario del Club Necaxa

https://t.co/WJN6hurdKI pic.twitter.com/AClSy3dyKv

— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) June 1, 2021

¿Podrá el Necaxa llegar a un acuerdo para realizar la venta de acciones NFT?

Si bien hasta el momento los nuevos accionistas no se han pronunciado públicamente o al menos desde sus cuentas oficiales sobre esta nueva decisión por parte de la directiva de las organizaciones encargadas de representar el fútbol mexicano, es posible que se llegue a un acuerdo con ellos para llevar a cabo esta nueva venta que sería una gran innovación para el mundo deportivo.

Fuente: Instagram

A pesar del éxito que han tenido los NFT a nivel de capitalización de mercado y adopción, aún tienen muchos huecos legales que llenar al igual que las criptomonedas para llegar a convertirse en las herramientas de libertad financiera con las que muchos sueñan.

Por ahora solo queda esperar a que se pronuncien los dueños del Club Necaxa, para saber si llegaran a un acuerdo con la Liga MX y la FMF para convertirse realmente en el primer club deportivo en vender parte de sus acciones a través de un NFT.

El post La Liga MX y la FMF en contra de la venta de acciones NFT del club Necaxa fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Comentarios

Comentarios