Actualidad sobre Trading, Finanzas y Acciones en el mercado

La startup CXIP Labs se propone verificar las NFT para proteger a los artistas

Mientras los tokens no fungibles (NFT) siguen siendo noticia, una startup intenta garantizar la protección de los artistas mediante la verificación de sus obras de arte.

Las NFT se han puesto de moda últimamente, con subastas que alcanzan habitualmente las siete cifras. Este auge de las NFT también ha traído consigo una serie de problemas que siguen planeando sobre el sector, como por ejemplo el robo.

Una nueva empresa, CXIP Labs, se ha comprometido a resolver este problema proporcionando servicios de acuñación que pueden utilizarse en diferentes mercados.

Proporcionar tranquilidad a los artistas

El objetivo de la startup es crear un nuevo proceso de verificación de las NFT que ofrezca un mayor nivel de seguridad tanto para los artistas como para los coleccionistas que invierten en sus obras. Está previsto que la plataforma tenga la capacidad de integrarse con diversos mercados digitales y casas de subastas. Jeff Gluck, abogado de propiedad intelectual especializado en arte, es el fundador del proyecto.

En una entrevista con ARTnews, Gluck declaró que “la idea es que todos los participantes en el mercado adopten esta solución de acuñación mejorada y estandarizada, creando coherencia y compatibilidad en toda la industria”, Gluck añadió que la plataforma es la primera de su clase que intenta resolver los problemas que aquejan a los artistas digitales de NFT.

Recientemente, Gluck formó parte de una demanda de los artistas Smash 137 contra General Motors, que denunció a la empresa automovilística tras utilizar la obra del artista para anuncios sin el debido consentimiento.

La idea del proyecto es el resultado de la reacción de Gluck a una sentencia del Tribunal Supremo que exigía que las obras de arte tuvieran derechos de autor antes de poder protegerlas legalmente. Gluck decidió que el sistema tradicional para registrar los derechos de autor de una obra de arte era obsoleto y bastante difícil de utilizar.

Decidió crear un portal en línea más fácil de usar para que los artistas pudieran registrar sus creaciones sin quebraderos de cabeza. Esto llevó a Gluck a cambiar de marcha y a utilizar la plataforma como servicio de verificación para las NFT.

La empresa ya ha empezado a trabajar con artistas y creadores digitales que desean proteger sus piezas. Dos de estos artistas son Lucien Smith y Jen Stark. CXIP Labs no sólo está emparejándose con artistas digitales, el proyecto también está trabajando actualmente con el músico Arca y el diseñador de moda Darren Romanelli.

Otro artista, Daniel Arsham, será el Director de Marca de CXIP. El lanzamiento oficial de la plataforma está previsto para julio de 2021.

El post La startup CXIP Labs se propone verificar las NFT para proteger a los artistas fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Comentarios

Comentarios