Actualidad sobre Trading, Finanzas y Acciones en el mercado

México: dos senadores se pronuncian a favor de Bitcoin; propondrán cripto regulación ante la Cámara de Diputados

Los senadores Eduardo Murat Hinojosa e Indira Kempis se unieron a la tendencia de ojos láser en Twitter, manifestando su apoyo hacia Bitcoin.

***

Después de que el presidente de El Salvador anunciara que planea convertir a Bitcoin en una moneda de curso legal en ese país, los políticos de otros países suramericanos se están pronunciando a favor de las criptomonedas.

En México, dos senadores se manifestaron este martes a favor de la mayor criptomoneda. En iniciativas separadas, la senadora mexicana Indira Kempis, de Movimiento Ciudadano, se unió a la tendencia de ojos láser, mientras que el senador suplente Eduardo Murat Hinojosa anunció planes de llevar una propuesta regulativa sobre criptomonedas ante el Poder Legislativo nacional.

Miembro legislativo propone marco legal para cripto

El senador suplente por la LXIV Legislatura, Eduardo Murat Hinojosa, expresó su intención de “promover y proponer, ante la Cámara de Diputados, un marco legal para las criptomonedas en México. En México, la Cámara de Diputados del Congreso es la cámara baja del Poder Legislativo federal. Así lo compartió el miembro legislativo en una publicación de este martes a través de su cuenta Twitter.

Voy a promover y proponer ante la Cámara de Diputados un marco legal para las criptomonedas en México #btc

I will be promoting and proposing a legal framework for crypto coins in Mexico’s lower house #btc pic.twitter.com/zwhYOZ7KAg

— Eduardo Murat Hinojosa (@eduardomurat) June 8, 2021

 

Actualmente, en México, las monedas digitales están regulados por la Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech, según la cual tanto las entidades de la industria cripto como los bancos tradicionales sólo pueden realizar operaciones con este tipo de activos de forma interna y no con el público general.

El político mexicano miembro del Partido Verde comunicó sus intenciones junto a una imagen donde luce los famosos ojos láser, una tendencia en respaldo a Bitcoin. Murat cambió su foto de perfil en la red social para incluir ojos de láser rojo poco después de que el presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, hiciera lo mismo.

Bukele cambió su imagen en Twitter tras expresar sus planes de impulsar una reforma legal que haría a Bitcoin una moneda de curso legal dentro del país latinoamericano.

Senadora lleva ojos láser a favor de Bitcoin

Murat no fue el único político mexicano que manifestó su apoyo a la principal criptomoneda. Poco antes que él, la senadora Indira Kempis se convirtió en la primera legisladora del país en unirse a la tendencia ojos láser.

https://t.co/h5iJ24TmNw pic.twitter.com/pBKVLDp7E9

— Indira Kempis de I. (@IndiraKempis) June 8, 2021

Como reseñó DiarioBitcoin, los ojos láser se convirtieron en tendencia en la comunidad de defensores de Bitcoin a inicios de año después de que el activo superase por primera vez un máximo de precio de USD $50.000. La moda parece encontrar sus raíces en un antiguo meme de Internet y se relaciona con la idea de activar un superpoder.

En un primer momento, muchos usuarios del ecosistema la asumieron para compartir el pronóstico de precio de USD $100.000 para Bitcoin y como una forma de motivar el aumento. En general, significa el respaldo a Bitcoin y la creencia de que la moneda seguirá aumentando a largo plazo. Figuras como Elon Musk e incluso algunos senadores de Estados Unidos han seguido esta tendencia.

De acuerdo con el medio local, El Economista, esta no es la primera vez que la senadora Kempis se manifiesta públicamente a favor de Bitcoin. En el pasado, ella ha participado de diversos eventos del sector, incluyendo Blockchain Land de 2020, donde fue vocera en un Panel sobre en criptoseguridad enfocado en su aplicación dentro de México.

Los senadores mexicanos no son los únicos que están pronunciando su respaldo a la moneda digital. El anuncio reciente del presidente salvadoreño parece haber motivado una nueva ola de interés en la región, ya que otros líderes políticos de América Latina están manifestando su apoyo hacia Bitcoin. Entre ellos, los diputados Carlos Rejala (Paraguay); Fábio Ostermann (Brasil), y Francisco Sánchez (Argentina), se unieron recientemente a la tendencia de ojos brillantes en Twitter.

Lecturas recomendadas

Presidente de El Salvador promete “residencia permanente” a emprendedores cripto que se muden a su país
México: Multimillonario Ricardo Salinas Pliego añade #bitcoin a su biografía de Twitter
México: contribuyentes sí deben pagar impuestos por sus criptomonedas

Fuentes: Coingape, El Economista, Twitter, archivo

Versión de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Comentarios

Comentarios