Luego de que Elon Musk anuncie que Tesla ya no aceptaría bitcoin (BTC) como medio de pago al acusar un alto nivel de consumo energético de la minería cripto, los proyectos renovables se aceleraron considerablemente. En los últimos días, los exchanges FTX y BitMEX anunciaron que se convertirán en “neutrales en carbono” y se involucrarán más en proyectos que reduzcan la contaminación.
A raíz de la decisión de Musk, múltiples referentes del ecosistema cripto han salido en defensa de BTC en término de su consumo energético. Uno de los argumentos más utilizados -más allá de apuntar los decrecientes índices de emisiones de dióxido de carbono a medida que crecen proyectos sustentables– ha sido la comparación con otras actividades, como la industria del oro o todo el sistema financiero.
En ese sentido, el exchange estadounidense FTX se apoyó en esas tesis para anunciar sus nuevas iniciativas. “BTC no tiene el mayor uso de energía, pero nos tomamos muy en serio nuestro impacto en el mundo. Con ese fin: FTX se compromete a ser carbono neutral”, comunicó la firma a través de Twitter.
Además, la empresa conducida por Sam Bankman-Fried donará un millón de dólares durante 2021 a organizaciones que apuntalen ese tipo de iniciativas. “Juntos podemos hacer del mundo un lugar mejor, y eso no significa que tengamos que renunciar a lo que creemos”, aseguró el referente cripto, en una declaración que entusiasma a la comunidad en medio de un período difícil para los activos digitales.
A las pocas horas, BitMEX también anunció un plan similar. El exchange donará USD 0.0026 por cada dólar en tarifas de blockchain que abonen sus clientes. “Actualmente estamos investigando con qué organizaciones sería más eficaz asociarnos y también nos comprometemos a publicar detalles de cuánto y a quién donamos”, agregaron mediante un comunicado en el que destacaron su compromiso ambiental.